
Seminario online en manejo de Moscas Blancas
Un espacio de actualización en la biología, ecología, comportamiento y herramientas de manejo a la luz de nuevas investigaciones, entre los que se encuentran fundamentos que justifican por qué son plagas dominantes en los cultivos agrícolas y por qué se deben manejar integralmente.
Evento sin costo
Actualización
teórico-práctica
Laboratorios en vivo
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Programación
No se pierda el Seminario online en manejo de Moscas Blancas que se realizará el 1 de diciembre de 2021
- Miércoles 1 diciembre
2:00 - 4:00 p.m.
- APERTURA DEL SEMINARIO MOSCAS BLANCAS
- ¿Cuál es el éxito de las moscas blancas como plaga? Biología y estrategias de vida
- Control CULTURAL
- Control FÍSICO
- Control ETOLÓGICO
- Control BIOLÓGICO. Depredadores, parasitoides y microorganismos entomopatógenos
- Control BIOQUÍMICO: EXTRACTOS BOTÁNICOS
- LABORATORIO EN VIVO
- Respuestas a preguntas
4:00 - 6:00 p.m.
- Control QUÍMICO
- Efectos SUBLETALES en moscas blancas: alternativas complementarias
- COADYUVANTES
- Manejo de la RESISTENCIA
- RECONFIGURACIÓN EN EL MiP DE LAS MOSCAS BLANCAS
- LABORATORIO EN VIVO
- Respuestas a preguntas
- CIERRE DEL SEMINARIO MOSCAS BLANCAS
No se pierda el Seminario online en manejo de Moscas Blancas que se realizará el 1 de diciembre de 2021
Speakers
Nuestro equipo de trabajo está conformado por profesionales de diferentes áreas del conocimiento

EDISON TORRADO-LEÓN
Ph.D. Candidato
Biólogo, con estudios de postgrado en biología-entomología y producción de videos científicos. Es fundador del Instituto ENTOMA, un centro académico y científico que está estructurado con producciones audiovisuales y de Naturavisión, una empresa especializada en la comunicación científica soportados con fotografías y videos. Así mismo, es profesor de la Universidad Nacional de Colombia, divulgador e investigador científico en entomología, especialmente en biología y comportamiento aplicados al manejo integrado de plagas. Director general del Instituto ENTOMA.

DIANA BASTO DÍAZ
M.Sc.
Ingeniera Agrónoma con maestría en Sistemas Integrados de Gestión. Lideró durante 18 años el desarrollo de proyectos productivos en el Sector Floricultor y Hortofrutícola en Colombia. Su enfoque profesional lo ha orientado a la integración del Control Biológico con otras herramientas de Manejo de Plagas en los sistemas productivos en ámbitos académicos, científicos y cultivos comerciales. Directora ejecutiva del Instituto ENTOMA.

ANTONIO ORTIZ ÁLVAREZ
M.Sc Candidato
Ingeniero agrónomo y candidato a Magister en Ciencias Agrarias en la línea de Fisiología de cultivos de la Universidad Nacional de Colombia. Cuenta con experiencia en nutrición y manejo integrado de plagas y enfermedades en cultivos de frutas exóticas para exportación. Profesor del Instituto ENTOMA.

CARLOS SANTAMARÍA VELASCO
Ph.D.
Biólogo con énfasis en entomología de la Universidad del Valle, Doctor en Ciencias-Biología de la misma universidad; con más de 8 años de experiencia en investigaciones del comportamiento de diferentes especies de invertebrados, miembro de los grupos de investigación GEAHNA y el grupo manejo ecología y sistemática de hormigas (A1 Colciencias). Director científico del Instituto ENTOMA.
Patrocinadores




Con el apoyo de:




